VIHaldia.es

domingo, 20 de febrero de 2011

Estudio ARTEMIS a la semana 96: Caracterización virológica de los pacientes con fallo virológico con darunavir/ritonavir y lopinavir/ritonavir.



Resumen: El estudio fase III ARTEMIS, los pacientes naives incluidos, recibieron darunavir/ritonavir (DRV/r) 800/100 mg (n=343) una vez al día o lopinavir/ritonavir (LPV/r) 800/200 mg (n=346) acompañados ambos de dosis fijas de tenofovir disoproxil fumarato/emtricitabina. EL objetivo primario fue valorar la no inferioridad del DRV/r frente al LOP/r (CVP<50 copias/ml). En este estudio se presentaron los resultados de resistencias a la semana 96. Se consideraban fallos virológicos (FV) a aquellos que presentaban un rebrote de CVP después de haber estado indetectables y los que nunca consiguieron la indetectabilidad después de 12 semanas de tratamiento. Se realizaron estudios genotípicos y fenotípicos en las muestras de suero que presentaban CVP>50 copias/ml. La tasa de FV era significativamente menor en los pacientes con DRV/r (12%, n=40) frente a los pacientes con LPV/r (17%, n=59; P=0.0437). Entre los pacientes que tomaban DRV/r (24 rebrotaron y 16 nunca suprimieron CVP) mientras que en los que tomaban LPV/r (33 rebrotaron y 26 nunca suprimieron CVP). Entre los pacientes que presentaron rebrote de CVP, el 50% en el grupo del DRV/r y un 48% de los pacientes LPV/r presentaron blips ( o aumentos de CVP transitorios por encima de 50 copias); haciéndose indetectables en el end point, no precisando cambio de régimen del TARV. En los pacientes con VF no se detectaron mutaciones mayores (primarias) a los inhibidores de la proteasa (IP) y la mayoría de las mutaciones menores a IPs eran polimorfismos. Al final del estudio, todos los pacientes con VF y con estudio fenotípico disponible eran susceptibles a todos los IPs incluidos los utilizados en el estudio.

Comentario: Darunavir ha demostrado que es eficaz y que se tolera bien en un régimen QD en pacientes naives. El estudio ARTEMIS comparó DRV/r (800/100 mg, QD) frente a LPV/r (BID y QD) en 689 pacientes que recibieron además TDF+FTC coformulados. En la semana 96 del estudio, alcanzaron CVP <50 copias/ml (ITTTLOVR) el 79% de los pacientes en el grupo DRV/r y el 71% en el grupo LPV/r concluyéndose que no solo se consigue la no inferioridad (p<0,001; IC95%: 1,9 a 14,8) sino también superioridad de DRV/r (p=0,012, por ITT). Esta diferencia a favor del DRV/r se demostró también en pacientes con CVP alta y en los muy inmunodeprimidos. En el grupo de DRV/r hubo menos efectos adversos y como se ha visto en el presente estudio menos fracasos virológicos y menos mutaciones. Durante el estudio no aparecieron mutaciones primarias o mayores a los IPs y se mantuvo la susceptibilidad fenotípica a todos los IPs en los pacientes que presentaron FV.

Enlaces:
Artículo original: Virological characterization of patients failing darunavir/ritonavir or lopinavir/ritonavir treatment in the ARTEMIS study: 96-week analysis.
 Lathouwers E, De Meyer S, Dierynck I, Van de Casteele T, Lavreys L, de Béthune MP, Picchio G.
Antivir Ther. 2011;16(1):99-108. Antivir Ther. 2011;16(1):99-108.

Mas información: http://vihaldia.es

1 comentario:

  1. luishcdelc@yahoo.com7 de abril de 2011, 14:27

    Es importante mantener "la misma marca" de ARV sea el oruginal o genérico. En mi experiencia cuando hay cambio de marca, en el paciente se exacerba los Efectos adversos por un tiempo hast volver a adaptarse a la nueva marca. esto puede incidir en menor adherencia, posible falla terapéutica y mala percepción del nuevo ARV " creencia que DRVes responsable de los nuevos efectos adverso"
    Luis Horacio Coral Químico Farmacéeutico. Expeto VIH/SIDA luishcdelc@yahoo.com

    ResponderEliminar