VIHaldia.es

domingo, 12 de diciembre de 2010

Las Guias GESIDA tienen en cuenta el precio de los fármacos. Precio de venta laboratorio (PVL) con IVA (4%) de los antirretrovirales disponibles en España en el 2010


Precio de venta laboratorio (PVL) con IVA (4%) de los antirretrovirales disponibles en España en el 2010

En los últimos años, gracias al TARV, se ha reducido la mortalidad relacionada con el SIDA y mejorado la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la terapia antirretroviral tiene un elevado coste y, en un entorno donde los recursos son limitados, es necesario gestionar correctamente el gasto.

Por ello, en las ultimas guias de GESIDA considera conveniente introducir unas tablas comparativas de los costes de las diferentes combinaciones de TAR utilizadas como terapia de inicio, ya que existen diferencias sustanciales entre ellas :el gasto mensual con pautas de eficacia similar puede diferir en cantidades de hasta 600 euros.

Por ello, y pesar de sus limitaciones, es deseable que se incorpore la evaluación farmacoeconómica con objeto de determinar la eficiencia de las nuevas estrategias o de los nuevos medicamentos. Este aspecto es especialmente relevante en el momento actual, ya que disponemos de múltiples alternativas de elevada eficacia para el control crónico de la infección por el VIH. Aunque las decisiones de tratamiento en el caso de la terapia de rescate están muy condicionadas por factores tales como resistencias, adherencia o toxicidad, es probable que, en el caso del paciente sin fracaso previo o en situación de primer fracaso, pudiera incluirse el concepto de eficiencia (relación entre coste y resultados) en la toma de decisiones para seleccionar la alternativa. Esta idea se ha aplicado por algunos autores en análisis farmacoeconómico aplicado al TAR.

En las siguientes tablas se indica el precio de venta laboratorio (PVL) con IVA (4%) de los antirretrovirales disponibles en España en el 2010.







A pesar de que estas tablas solamente ha tenido en cuenta el precio crudo de los FAR, a la hora de utilizar la información del coste hay que tener en cuenta que además de los costes directos, cada alternativa posible presenta aspectos específicos, como número de comprimidos, diferente perfil de reacciones adversas, distinta adherencia y otros aspectos relacionados con el seguimiento clínico, que podrían requerir distinto consumo de recursos

No hay comentarios:

Publicar un comentario